¿Y tú supiste cómo pujar en el parto? ¿Se puede aprender o practicar el pujo?
El PUJO es un reflejo durante el parto (período EXPULSIVO👶🏻) pero que se tiende a realizar como “creemos” y se guían por lo que vieron en la Tv o en una película pujando en apnea (cortando la respiración) y ¿qué sucede con esta práctica? DAÑO DE PISO PÉLVICO
Lo ideal es que si estás gestando 🤰, aprendas a escuchar tu cuerpo, a respirar 🧘♀️, vocalizar, y realizar el pujo como debiese ser… En EXHALACIÓN
Al practicar, conocer el pujo en las últimas semanas, realizarlo tranquila y en armonía 💕 (sobre las 35-36 semanas), hará que quede alojado en tu cerebro🧠 y cuando llegue tu parto realmente, las hormonas de estrés y ansiedad disminuirán muchísimo y tu cuerpo lo reconocerá como algo ya vivido ❤️ facilitando el proceso
Tips para el pujo:
💖 Toma aire profundo y bótalo con la boca entre abierta o vocalizando con vocales abiertas (AAAAA, OOOOOOO 🗣️
💖 Intenta NO usar anestesia peridural si ya estás sobre los 9 cms de dilatación, así podrás sentir las contracciones y pujar en conjunto, dándole el motor para que salga tu bebé
💖 Trabaja y fortalece tu piso pélvico hasta las 32-34 semanas (superficie firme). Después de las 34 sem elóngalo con ejercicios sobre el balón de pilates (superficie blanda)
Nuestras alumnas y mujeres LOTUS, después de aprenderlo, con 3 pujos efectivos sacan a su bebé 🥰 y con mínimo daño de piso pélvico
¿Quieres conocerlo? ⚠️
Nuestro próximo taller de Parto Respetado ~ Preparación al Parto es el 09 de Julio, 19 hrs.
¡Inscríbete!
Post por Maira Espinoza – Matrona y fundadora